La actividad se desarrollará del 28 de octubre al 7 de noviembre de 2014.
Presidido por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, se celebrará del 28 de octubre al 7 de noviembre del 2014, el 24. Festival Internacional de Ballet de La Habana, uno de los eventos más antiguos y prestigiosos del mundo de la danza, con más de 50 años de historia.
Las primeras figuras y el afamado cuerpo de baile del Ballet Nacional de Cuba, protagonizarán los espectáculos presentados en este evento, junto a estrellas invitadas procedentes de otros países y compañías de prestigio mundial. También se estrenan piezas coreográficas creadas especialmente para este evento y se dará a conocer la obra ganadora del IX Certamen Iberoamericano de Coreografía «Alicia Alonso» CIC´2014.
Este Festival, de carácter bianual, tendrá como sedes principales el Gran Teatro de La Habana, el Teatro Nacional, el Teatro Mella y el Teatro Karl Marx.
Un conjunto de actividades se realizarán paralelas al Festival, que ofrecerá como opción especial un curso de técnica de ballet para profesionales, maestros y estudiantes de nivel avanzado. También destacados artistas plásticos tendrán la oportunidad de exponer sus obras, en galerías de la capital. Además se brindarán conferencias, presentaciones de libros y ciclos de cine y video.
El 24. Festival Internacional de Ballet de La Habana constituye un momento único para el intercambio artístico entre primeras figuras del mundo de la danza, personalidades, críticos, especialistas y empresarios, así como una oportunidad excepcional para los amantes de esta manifestación. Una vez más, esta fiesta del arte coreográfico hace suyo el pensamiento de Alejo Carpentier, que expresa: «El espíritu de la danza es inseparable de la condición humana».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios publicados en este sitio son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Fragata Cultural queda en total libertad de eliminar mensajes que contengan frases discriminatorias o que atenten contra la moral y las buenas costumbres.