Las últimas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografías. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2013

Biografía de nuestro Almirante, Luis Flórez Karica

Campus de Beit Berl, Kfar Saba, Estado de Israel
Luis Oscar Flórez Karica nació un 9 de junio de 1976 en San Francisco, ciudad de Panamá. Su infancia y adolescencia estuvieron muy arraigadas a lugares como La Chorrera, La Concepción (Bugaba), Tonosí, Las Tablas y San Carlos, zonas que él mismo denomina como "sus tierras santas".

Desde pequeño acompañaba a su madre, la folclorista Drusila Karica, a practicar en la Sede de la Escuela Nacional de Danzas, ubicada en la Avenida Israel, quien formaba parte del Ballet Folclórico del INAC, dirigido en aquel entonces por el Profesor Hector Hooper.

A los 18 años comenzó a trabajar en la Imprenta de la Universidad de Panamá, donde resultó profundamente influenciado por las obras que él mismo compaginaba, empastaba y cortaba, desarrollando hábitos de lectura, y posteriormente en la escritura.

Después de trabajar en la Universidad de Panamá, Flórez Karica a laborado en diversas instituciones públicas de su país como la Caja de Seguro Social, Banco de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de la Presidencia y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU).

Siendo estudiante de la Sede Universitaria de Panamá Oeste (año 2002) creó el Movimiento Acción Renovadora (MAR), primera agrupación estudiantil de esa Sede en ser reconocida por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Panamá. En esa coyuntura se inventó "Fragata" o "La Fragata del MAR", primer boletín informativo editado solo por estudiantes. En los pasillos de esta Sede escribió sus primeros poemas, entre los cuáles destacan "La Sombra", "En la orilla del remanse" y "El detalle de Mimí".

Es egresado de importantes centros de formación y liderazgo social, como la Fundación Friedrich Eberg Stiftug de Alemania y su Programa de Agentes de Cambio, el Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología de Caracas, Venezuela, y el Centro Internacional para el Liderazgo, importante centro de cooperación internacional con Sede en la ciudad de Kfar Saba, Estado de Israel.

De ideología Social-Demócrata, Flórez Karica es un apasionado de la vida de Omar Torrijos Herrera, fundador del Partido Revolucionario Democrático, y en el cuál milita desde principio de los años 90, poco después de cumplir su mayoría de edad. Dentro de esta organización ha ocupado diversos cargos como Delegado del Congreso, Presidente del Frente Sectorial de la Juventud del circuito 8-5, Vice.Presidente de Área y Sub-CDN, Vice-Presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, entre otros.

Para el período constitucional 2009-2014 fue elegido Diputado Suplente al Parlamento Centroamericano, cargo que nunca ocupó por las diferencias surgidas entre el gobierno de su país y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Tiene dos obras publicadas que comercializa en plataformas de baja demanda (La principal de ellas es Amazon.com),  estas son "Un regalo a Stella Maris" y Escenas de Panamá, Relatos de Bugaba y Tonosí.

Desde enero de 2012 capitanea la Fragata Cultural, un sitio web de artículos y noticias sobre cultura iberoamericana.

lunes, 30 de abril de 2012

IRINA NEMTCHONOCK

IRINA NEMTCHONOCK

Desde nuestra FRAGATA, queremos presentar a Panamá y al mundo, en nuestra etiqueta de Biografías, a la reconocida Profesora Irina Nemtchonock de Ardila.

Egresada de la Universidad Estatal Pedagógica de Moscú en 1977 con título de Profesora de Español e Inglés y Master of Arts en Pedagogía.

Realizó estudios de doctorado en Lingüística Española en el Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de Rusia (1977-79) y Post grado en Metodología Moderna de la Enseñanza del Idioma Español como Lengua Extranjera (1986), en la Universidad Estatal Pedagógica de Moscú.

Colaboradora científica técnica en el Departamento de Cultura del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de Rusia (1977-79) y Profesora de Español en el Instituto de Lenguas Extranjeras (Moscú, 1977-1979).

Intérprete simultánea en congresos y eventos internacionales en Moscú (1973-1979).

Profesora de Español para extranjeros en el Instituto Internacional de Idiomas (Panamá, 1985-1996).

Profesora de Español en la Universidad de Panamá (1983 hasta la fecha).

Coordinadora del Centro Acreditado por el Instituto Cervantes, Universidad de Panamá (2009 hasta la fecha).

Presidente del Tribunal Examinador DELE (2009 hasta la fecha).

PUBLICACIONES

Traducción del libro "Un Ruso en el Canal de Panamá", de V. E. Timotov, Segunda Edición, ampliada y corregida, de la Editorial L&J Publicaciones, 2010.

"Impresiones y Certezas, Reflexiones sobre Literatura Panameña", Editorial de la Universidad de Panamá, 2007.

Ha dictado conferencias y seminarios acerca de la Metodología Moderna en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera ante distintos auditorios nacionales e internacionales (La Habana, Cuba; Moscú, Rusia; Montreal, Canadá).

Crítica literaria; colaboradora en diferentes medios de comunicación escrita y televisiva (El Heraldo, La Prensa, Mosaico, El Panamá América, Medcom, Canal 5) con artículos, entrevistas, reportajes, ensayos y ponencias de carácter literario, lingüístico y cultural.

Jurado en los géneros de novela (1993) y poesía (1996) del Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró; en el Concurso "Maga" de Cuento Breve 2000 y en el Concurso Centroamericano Rogelio Sinán, género poesía.

Presentadora de obras de diferentes géneros literarios de autores nacionales y extranjeros.

Miembro de la Directiva de la Asociación de Escritores de Panamá.

Desde el año 2004 coordina el Festiva Cervantino que realiza anualmente el Departamento de Español, de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, y es Presidenta de las Comisiones de Estudios Orientales del Centro de Investigaciones y de Cooperación Internacional de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá.  Es Coordinadora del Centro Acreditado por el Instituto Cervantes y del Centro DELE (Diplomas Español Lengua Extranjera) Panamá.







lunes, 27 de febrero de 2012

VÍCTOR FRANCESCHI: El poeta de los niños.

"Amiguito:  No importa cual sea tu raza.  No importa que color tienes.  Si eres pobre o eres rico.  No importa que religión tienes.  Tal como eres, la patria y el mundo serán tuyos mañana.  Por eso este libro se hizo con amor y con fe.  Con amor para que sea bello...  Y con fe para que triunfe".
VÍCTOR FRANCESCHI.
Introducción del libro RECITANDO - 1977.
"Amiguito:  ¡Vamos a leer y pintar! Si un amiguito no sabe leer, tú lees para que él te escuche y aprenda.  O le pides a mamá, o le pides a papá, o le pides a la maestra que lea estas poesías para aquellos que no saben leer y así puedan aprenderlas.  Espero que te gusten estas poesías que yo escribí pensando en todos los niños que con tanto ruido, o con tanta risa, o con mucho llorar alegran el mundo". 
VÍCTOR FRANCESCHI.
Introducción del libro VOCECITAS
1979.

De esta forma iniciaba sus libros el poeta de los niños.  Con mensajes cargados de justicia, igualdad, bondad, amor al prójimo y fe.  En un país tan violento como el nuestro sin duda las obras de Franceschi servirían en nuestros tiempos como material didáctico para la formación de una nueva generación de jóvenes con valores.

Es un lástima que sus poesías, la mayoría de ellas escritas para niños, se pierdan en el tiempo sin que los jovencitos de hoy tengan acceso a ellas.  Este artículo, es un intento casi desesperado por darlas a conocer.

Es muy poca la información que existe sobre la vida de Víctor Franceschi.  Nos hemos apoyado con datos de la Biblioteca Nacional de Panamá Ernesto J. Castillero, y los amigos de Panamápoesía.com.

Víctor Franceschi nació en La Concepción, Bugaba, Provincia de Chiriquí un 12 de abril de 1931.

Realizó sus estudios primarios y secundarios en la ciudad de Panamá, siendo el Instituto Nacional el lugar donde escribió sus primeros poemas.

Inició sus conocimientos sobre métrica en un cursillo tomado en el entonces Conservatorio de Música y Declamación, dictado por el maestro Rogelio Sinán.

Fue columnista de varios diarios nacionales, entre ellos El Panamá América, Matutino, Crítica y Ecos del Valle.  Además de periodista era versado en labores de relaciones públicas y como tal sirvió en varias empresas oficiales y privadas.

Su poesía es de gran contenido social, en la que reclama justicia y dignidad para los marginados sociales y raciales.  En su primera obra "Carbones", se muestra como exponente de la poesía negra en Panamá y en sus últimas obras como "Recitando" y "Vocecitas" Franceschi nos dejó una hermosa colección de poesías para niños.

Fue miembro fundador del grupo Demetrio Herrera Sevillano, grupo que en la década del 50 obtuvo una gran acogida por la comunidad literaria del país.  A finales del año 60, Víctor Franceschi era el Secretario General del grupo "D.H.S.".  Contrajo matrimonio con una jovencita chiricana y fue a radicarse a David, Chiriquí, donde fundó y dirigió el combativo Radio Periódico "El Tiempo".  Sus nuevos compromisos le desvincularon del grupo "D.H.S", que así desapareció del escenario público dejando un impecable testimonio de trabajo.

Entre sus obras mas importantes destacan:

Carbones (1956), Epístola Sideral, Canto a la Conquista Espacial (1959), Patria yo vengo a cantar (1964), Apocalipsis (1975), Recitando (1977) y Vocecitas (1979).

Víctor M. Franceschi falleció en la ciudad de Panamá en el año de 1983.


POESÍA: LA BANDERA.
Del libro: Recitando.
Autor: Víctor M. Franceschi.



La bandera sube, sube,
como buscando la nube.
Serpenteando va con ella
tres colores, dos estrellas.

–¿A donde va mi bandera?
–¡A cubrir la patria entera!
–¿Qué nos dicen sus colores?
–¡Que seamos trabajadores!
–¿Qué nos dicen sus estrellas?
–¡Que haya paz y no querellas!
–¿Si hablara qué nos diría?
–¡Soy patria y soberanía?


CONOCE MAS SOBRE OTROS POETAS PANAMEÑOS VISITANDO LA PÁGINA DE panamapoesia.com  DANDO CLIC EN EL ENLACE DE ABAJO:


 
Copyright © 2012-2016. Fragata Cultural. Todos los derechos reservados. Desarrollado con plantillas OddThemes